top of page

Talleres de tejido

Taller de tejido con la comunidad javeriana

El taller realizado en la Pontificia Universidad Javeriana Cali reconoce otros saberes que se originan en comunidades distintas a las científicas y que inciden de manera significativa en la educación de los estudiantes, promoviendo así la valoración por la diversidad y el respeto por la diferencia con el propósito de formar profesionales sensibles que trabajen por sociedades más justas.

 

El taller propone un diálogo intercultural, el cual se produce reconociendo que en la universidad se promueve el saber occidental centrado en la razón, pero también se reconocen otros saberes ancestrales que se fundamentan en unas prácticas milenarias. El taller, es el encuentro de la cultura oral y escrita y el intercambio entre la cultura occidental y la ancestral.

Tejidos consentidos
tejidos consentidos 2
tejidos consentidos 3

Fortaleciendo la Cosmovisión con el

Cabildo Cxha Cxha Huixcanaz de Yumbo

IMG_9838
IMG_9858
IMG_9842

Con el propósito de fortalecer la Cosmovisión Nasa entre los miembros del Cabildo nasa  Cxha Cxha Huixcanaz de Yumbo, conformado por personas desplazadas, víctimas del conflicto armado en el Cauca, las Tejedoras de Vida realizaron un Taller de Tejido en el cual compartieron la palabra en Nasa yuwe, el sentido del tejer y el ritual del Cxhapuc u ofrenda a los difuntos.

​

Durante 4 domingos, hombres, mujeres; adultos y niños  tejieron la palabra, enlazando hilos mientras realizaban una mochila. El taller estuvo orientado por María Lucila Peña, Tejedora de vida Nasa con el apoyo de Flor Chocué y financiado por la Fundación Ebert.

​

Captura de pantalla 2019-05-22 a la(s) 10.34.02 p.m..png

Derechos Reservados (c) 2019

Tejedoras Ancestrales de Vida

Parque Artesanal Loma de la Cruz Nivel 2 Local 73  Cali, Colombia,

María Lucila Peña Pascue 

Mónica Marión Cataño Otálora

Teléfono (+57-2) 321-82-00 / 485-64-00

  • Instagram

@tejedoras.ancestrales.de.vida

logo fes.png
bottom of page