%2010_34_02%20p_m_.png)

Artesanías
Introducción
Tejedoras de vida
Una característica fundamental de la comunidad Nasa son los tejidos, los cuales se enlazan con su cosmovisión y con la fundación específicamente a través de las mochilas y demás artesanías que se elaboran.
Desde la fundación, además de las artesanías, también se brindan talleres de tejido.
Mochila Origen de la Vida
Sxamb wesas p'iisanxi ya'ja



Esta mochila representa los orígenes de la vida ya que la figura de espiral se encuentra en la yema de los dedos y en las plantas, siendo ambos seres vivos que se relacionan entre si, el hombre y la naturaleza. La tejedora de esta mochila piensa que quien la use debe saber la importancia de cuidar la tierra como madre.
Mochila Camino de Nuestros Ancestros
Kwe'sx jugthê'we'sx dxijanxi



Representa el camino que esta protegido de nuestros seres espirituales de la madre tierra y los cerros sagrados.



Nxaftey u'sxa umsa ksxaw
mujeres tejedoras
Mochila El espíritu de las



Los triángulos de la mochila simbolizan el espíritu de la mujer que teje. Cuando se teje, se está tejiendo la historia y el pensamiento.
Para tejer esta mochila es necesario estar conectado con las nubes y el cielo. Siempre se teje pensando en la alegría y las buenas energías lo que ayuda a tener la fuerza necesaria para terminarla y así poder lograr una mochila de belleza notable que iluminará e inspirará a quien la porta.
Kutxas piisnxi
Mochila Representación
alimentos sagrados



Las figuras en forma de rombos entrelazados y su color café, naranja y blanco representan el maíz como uno de los alimentos sagrados dentro de la cultura ancestral Nasa.
La jigra (mochila de la maternidad)
Baç ya'ja


La jigra o la mochila de la maternidad significa constructora de la vida. La jigra simboliza la matriz de las mujeres Nasa y por esto es tejida con mucho cuidado.
Ya’ja significa tejido de vida, de la misma manera que el vientre es dador de vida. Cuando una niña empieza una jigra, se debe prestar especial atención, porque de ello depende su desarrollo como mujer.
Se recomienda este tipo de mochilas para mujeres y generalmente son ellas quienes las eligen. Esta mochila se teje en 3 fases que simbolizan el nacimiento, crecimiento y la madurez de una mujer.
Sección fotográfica
En el segundo semestre del 2022 como parte de una estrategia de comunicación, realizamos una sesión fotográfica con estudiantes de la Universidad Javeriana.
Si deseas conocer más de nuestras mochilas o adquirir alguna de ellas, puedes comunicarte a través del correo: tejedorasancestralesdevida@gmail.com o al teléfono 3117502527. También puedes visitarnos en en el Parque Artesanal Loma de la Cruz nivel 3 local 73.